De a cuerdo a las experiencias que hemos tenido dentro de los Jardines de Niños y específicamente dentro de las aulas de clase, durante las Jornadas de Prácticas, podemos decir que es de vital importancia que como docentes implementemos estrategias de aprendizaje con los niños en las distintas situaciones de aprendizaje
que lleguemos a llevar a cabo.
De igual manera es importante conocer
los distintos tipos de estrategias que existen para que a partir del diagnóstico inicial
y por consiguiente el conocimiento de nuestro grupo podamos implementarlas.
Como nos menciona Monereo, 1999 "lo primero que debe asumir el nuevo socio para sobrevivir es que, por encima de todo, es un aprendiz y que, por consiguiente, además de recopilar conocimientos, su principal misión es la de aprender cómo aprender más y mejor". Entonces, tomando en cuenta esto, debemos de estar conscientes que somos seres que aprenderemos a partir de teorías y la práctica pero estamos aprendiendo para convertirnos en mejores docentes y desarrollemos con el paso del tiempo una mejor práctica docente.
El relacionar la teoría con la práctica docente
nos ayuda a completar la una de la otra pues ambas van ligadas de la mano. Para
poder implementarlas en las aulas y con los alumnos es necesario primero estudiar
y conocer para generar un ambiente adecuado que influya de manera positiva y significativa
en los niños.
Es por eso que consideramos necesario conocer
los contenidos de las asignaturas que están complementando la malla curricular
del plan de estudios, pues cada una de éstas nos brindaran herramientas para
una adecuada práctica docente.
Además de poder tener así sustentos con teoría que puedan reforzar y hacer eficiente nuestro desarrollo en las jornadas
de prácticas y posteriormente en la práctica laboral.
Entender también como dice Haberman (1991), que el enseñante debe asumir que lo que a él le sirve para aprender un contenido no será necesariamente lo mejor para que sus estudiantes aprendan ese contenido. Comprender que dentro de las aulas existe una diversidad muy grande que debemos de entender y conocer.
Es por eso que las tres jornadas de prácticas son muy importantes para que a partir de las observaciones que realicemos al grupo en el que estamos, podamos ir conociendo poco a poco a los alumnos, para que nuestras intervenciones podamos llevarlas a cabo de manera correcta a partir de las estrategias que diseñemos.

0 comentarios:
Publicar un comentario